Autor: Vitalie Mindru
INTRODUCCIÓN
La profecía bíblica como
parte de la Palabra de Dios es un desafío para cada estudiante de la Biblia. A
través de la profecía Dios nos revela acontecimientos y nos transmite mensajes
para nuestro crecimiento espiritual. La verificación del cumplimiento de las
profecías nos ayudan a fortalecer más nuestra fe en un Dios quien esta al timón
y quien dirige los eventos para cumplimento de su plan de salvación.
Como parte del estudio
de la Biblia el estudio de la profecía tiene también sus reglas y su
metodología. El texto profético es un texto con un lenguaje mayormente simbólico.
Por esto se debe tener cuidado a la hora de interpretar este lenguaje. El texto
profético hace también referencia a elementos de tiempo. Estas unidades de
tiempo son de suma importancia para la interpretación correcta de los eventos descritos
por la profecía.
El presente estudio tiene
como propósito de analizar la interpretación del tiempo en la profecía. Sobre
todo se va a centrar en analizar el principio día – año. Es decir ver si es válido
usar el principio un día profético equivalente a un año literal.
Los interpretas de la
profecía tienen en general dos opiniones al respecto. Unos consideran que el
tiempo en la profecía hay que entenderlo de manera literal. Otros creen que las
unidades del tiempo profético son simbólicas y hay que interpretarlo según el
principio día – año. Hay también algunos interpretas que aplican el principio
día- año para las setenta semanas de Dn 9, pero no lo usan para otros tiempos proféticos
de libro de Daniel.
La mayoría de los
estudiosos, los que pertenecen a la escuela preterista y futurista normalmente
interpretan el tiempo profético de manera literal. En cambio quienes pertenecen
a la escuela historicista consideran que estas unidades de tiempo no pueden ser
literales.
A continuación se
procurara ver si hay suficientes argumentos en la Biblia para sostener el
principio día-año para la interpretación del tiempo profético.