Mostrando entradas con la etiqueta esdras y nehemias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esdras y nehemias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2013

LAS REFORMAS EN ISRAEL BAJO EL LIDERAZGO DE ESDRAS Y NEHEMIAS


Autor: Vitalie Mindru

INTRODUCCIÓN
Uno de los capítulos más importantes de la historia del pueblo Israel es el periodo postexilico, después de la cautividad babilónica. En este periodo empieza la reconstrucción y el fortalecimiento de la nación judía.
En el año 539 a. C. el rey persa Ciro conquisto la Babilonia y puso fin al imperio babilónico. En el primer año de su reinado el dio un decreto que le permitió a los judíos que estaban en Babilonia a regresar a Jerusalén y reconstruir el templo. El primer grupo de exiliados, unos cincuenta mil personas (Esd 2:64,65) volvieron en Judea en 537 a. C., bajo el liderazgo de Zorobabel. En medio de muchas dificultades y pruebas, consiguieron con la ayuda de Dios la reconstrucción del templo de Jerusalén en 515 a. C.
Sin embargo la situación política, económica y social de los repatriados era bastante precaria. Todo esto tenía una enorme influencia sobre la espiritualidad del pueblo. Había una constante inseguridad.
Después de unos años Dios puso en el corazón del sacerdote y escriba Esdras, el deseo de volver a Jerusalén junto con un grupo de exiliados. Así que en el año 457 a. C., unos sesenta años después un segundo grupo importante de judíos, bajo el liderazgo de Esdras volvieron a su país. Después de unos doce años, en 445 a. C., regreso de Persia también Nehemías, quien era el copero del rey Artajerjes.
Tanto Esdras como Nehemías a su regreso van a encontrarse con una situación difícil. En medio de esta situación los dos líderes van a emprender una serie de reformas en el aria civil y de la religión que traerán la esperanza y la fe entre sus compatriotas. Pero todo esto no sin mucho esfuerzo y mucha lucha con toda clase de dificultades.
El presente estudio se propone analizar este periodo de la historia del pueblo judío. Y precisamente se propone a analizar las reformas que se implementaron por parte de Esdras y Nehemías. Y que frutos trajo al final todo este esfuerzo. Al mismo tiempo se busca a sacar lecciones para reformas semejantes en el pueblo de Dios de hoy.
La iglesia cristiana de hoy se está confrontándose con problemas de alguna manera parecidos a los que enfrento el pueblo de Israel en el pasado. Las reformas implementadas en aquel periodo nos pueden servir como un ejemplo para las reformas de hoy. “La obra de restauración y reforma que hicieron los desterrados al regresar bajo el liderazgo de Zorobabel, Esdras y Nehemías, nos presenta un cuadro de la restauración espiritual que debe realizarse en los días finales de la historia de esta tierra.”[1]